En este post aprenderás paso a paso como debes cuidar tu tatuaje para que tenga un cicatrizado perfecto.
- Escucha los consejos del tatuador: Cada tatuador tiene su propio estilo y método para cuidar un tatuaje, te recomendamos que primero escuches al propio tatuador y sigas sus consejos.
- No te quites el vendaje antes de tiempo: Lo normal es que se deje el vendaje de 2 a 3 horas, sin embargo, irá variando de las recomendaciones del tatuador.
- Manos limpias a la hora de quitar el vendaje: Recuerda que el tatuaje es muy similar a una herida que tienes en la piel, para que no se te infecte lava bien tus manos antes de eliminar el vendaje.
- Lava tu tatuaje con mucho cuidado: Te recomendamos usar un jabón antibacterial, es importante que sea sin perfume, y agua tibia para eliminar los restos de sangre, plasma y tinta que estarán por encima del tatuaje.
- Deja secar tu tatuaje: Lo mejor es esperar que se seque naturalmente, aunque también puedes usar papel toalla seco y darte toques, sin embargo, lo mejor es esperar y dejarlo que seque con paciencia.
- Aplica la crema hidratante: Lo mas importante para que un tatuaje quede bonito, saludable y cicatrice bien, es que la piel esté bien hidratada, por eso mas que cicatrizantes, recomendamos utilizar cremas hidratantes sin perfume. Recuerda aplicar una capa MUY FINA de crema, no satures el tatuaje.
- Repite los pasos 4, 5 y 6, 3 veces al día: Debes limpiar e hidratar tu tatuaje constantemente por un periodo de 2 a 6 semanas mientras se termina de curar por completo.
- No te rasques ni toques el tatuaje: Es normal durante el proceso de cicatrización que el tatuaje te pique, sin embargo no debes rascarte, debes aguantar y dejar que las costras se caigan solas, ya que puedes estropear el tatuaje.
- Evita la luz solar directa: Durante las primeras 4 semanas del tatuaje es importante mantenerlo alejado del sol para que pueda cicatrizar correctamente. Ya luego de curarlo, es recomendable utilizar bloqueador solar en el tatuaje para que conserve mejor los colores.
- Evita mojar el tatuaje: El agua ademas de poder contener gran cantidad de bacterias y químicos dañinos para tu tatuaje (como podría ser el caso de la playa y la piscina). También puede arrancar la tinta de la piel y dañar el acabado del tatuaje. Limita el agua que toca el tatuaje a la de la ducha (que no le pegue el agua directo) y la que utilizas cuando lo lavas durante el día.
No uses ropa apretada: La ropa ajustada le resta oxigeno al tatuaje, el cual es esencial para que pueda curarse correctamente. Por otro lado, podría adherirse a la ropa causando mucho dolor a la hora de despegarlo, y que se pierdan de forma abruptas las costras.